Facilidades de pago para regularizar tu situación fiscal.
Conoce las facilidades de pago para regularizar tu situación fiscal.

Para más información, visita el minisitio http://omawww.sat.gob.mx/…/Paginas/facilidades_pago.html
Conoce las facilidades de pago para regularizar tu situación fiscal.
Para más información, visita el minisitio http://omawww.sat.gob.mx/…/Paginas/facilidades_pago.html
Expansión: Personas físicas y empresas reportan la revocación de este requisito, por error, para cumplir sus obligaciones con el fisco desde la semana pasada.
Personas físicas y morales no han podido cumplir con obligaciones fiscales como declaraciones y timbrar facturas, desde la semana pasada, a causa de la revocación de su firma electrónica, por error por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridad que trabaja en remendar la situación y dejar restablecida esta herramienta antes de que finalice el lunes 28 de octubre de 2024.
«Respecto a la revocación de firmas, el SAT informa que: todas las firmas electrónicas relacionadas con comercio exterior funcionan con normalidad. Se prevé que durante el día se restablezca el resto de las firmas electrónicas. Una vez restablecida la vigencia correcta, los contribuyentes que hayan visto modificado su estatus no tendrán necesidad de realizar ningún trámite adicional», informó la oficina de Comunicación Social del SAT.
Al respecto, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) informó que sus integrantes han estado en comunicación con funcionarios del SAT, quienes oficialmente les han confirmado que esta situación se está atendiendo con la prioridad que amerita y que en breve el estatus de dichos certificados se reflejará como activo.
Por lo anterior no será necesario que los contribuyentes presenten algún caso de aclaración o se acuda a las oficinas del fisco mexicano.
«Confiamos en que esto se resuelva a la brevedad posible, y continuaremos dando seguimiento al problema y su solución e informando a nuestros asociados», precisó Héctor Amaya, presidente del Instituto en una circular dirigida a los Cuerpos directivos de los colegios federados y a la membresía del IMCP.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que, al tercer trimestre de 2024, la recaudación tributaria alcanzó 3 billones 697 mil 533 millones de pesos, lo que representa un incremento de 346 mil 254 millones de pesos en comparación con el mismo periodo de 2023, es decir, un crecimiento real de 5.3 por ciento.
De enero a septiembre de 2024 se recaudaron 2 billones 38 mil 11 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 114 mil 865 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, lo que representa un crecimiento real de 1.1%.
Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvo 1 billón 38 mil 844 millones de pesos, es decir, 85 mil 790 millones de pesos más, lo que significa un crecimiento real de 4%, mientras que por impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 449 mil 938 millones de pesos, lo que significa 121 mil 573 millones de pesos más en términos nominales y un crecimiento real de 30.8% respecto al mismo periodo de 2023.
Estos resultados son gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas del SAT.
Si eres persona física, renueva tu e.firma si tiene menos de un año vencida, a través de satid.sat.gob.mx
O en las oficinas del SAT, únicamente con USB si te identificas con tu huella digital. Registra tu cita en citas.sat.gob.mx
l
Luz Noticias: A partir de este mes de octubre, el comercio electrónico en México sufrirá cambios significativos, especialmente plataformas como Shein y Temu, lo que sin duda afectará tanto a compradores como a empresas que operan en el país.
El sistema de Administración Tributaria (SAT) reforzará la vigilancia para combatir las prácticas abusivas; esto con la finalidad de combatir la evasión fiscal y que las transacciones se realicen de acuerdo a las normas tributarias.
Por ello, en materia de comercio exterior, el SAT implementará las siguientes medidas:
En este ámbito destaca que las propias empresas de mensajería tendrán un papel crucial, ya que estarán obligadas a identificar a los importadores que no realicen el pago correspondiente de impuestos y además verificar que los productos enviados coincidan con los declarados.
Mientras que en materia de impuestos internos se aclara lo siguiente:
Ante esto, a partir del mes de octubre se pondrán en marcha nuevas programas de revisión y auditoría para asegurar el cumplimiento de estas medidas.
Las Normas de Información Financiera (NIF) son esenciales para cualquier empresa en México, especialmente para las PYMEs que buscan crecer y cumplir con las regulaciones. En este artículo, exploraremos lo que toda PYME debe saber sobre las NIF y cómo pueden asegurarse de estar en cumplimiento.
Las NIF son un conjunto de principios y normas que establecen cómo deben prepararse y presentarse los estados financieros en México. Estas normas garantizan que la información financiera sea consistente, transparente y útil para los usuarios, incluidos inversores, acreedores y reguladores.
Cumplir con las NIF no solo es una obligación legal, sino que también mejora la credibilidad de la empresa y facilita el acceso a financiamiento. Las PYMEs que cumplen con las NIF pueden atraer inversiones y crecer de manera sostenible.
Implementa un sistema de contabilidad robusto: Utiliza software que esté alineado con las NIF y facilite la preparación de estados financieros.
Capacita a tu personal: Asegúrate de que todo el equipo contable esté bien informado y capacitado en las NIF.
Consulta a expertos: No dudes en buscar asesoría profesional para garantizar el cumplimiento y optimizar tus procesos contables.
Cumplir con las NIF es esencial para la transparencia y credibilidad de tu PYME. Si necesitas ayuda para implementar estas normas y asegurar el éxito financiero de tu empresa, visita www.contadoor.com.mx. Nuestro
La contabilidad personalizada no es un lujo, sino una necesidad para las empresas que desean destacarse en un mercado competitivo como el de la Ciudad de México. En este artículo, discutiremos cómo la asesoría contable personalizada puede transformar tu negocio y presentaremos casos de éxito que demuestran su efectividad.
Cada empresa tiene necesidades y desafíos únicos. La asesoría contable personalizada se adapta a estas especificidades, proporcionando soluciones a medida que pueden optimizar los procesos financieros, mejorar la toma de decisiones y garantizar el cumplimiento normativo.
Una empresa de tecnología en la CDMX enfrentaba problemas con la gestión de sus ingresos recurrentes y el control de costos. Al implementar una asesoría contable personalizada, lograron establecer un sistema de contabilidad más eficiente, mejorando su flujo de caja y reduciendo costos operativos en un 20%.
Un restaurante de alta cocina necesitaba una mejor visibilidad de sus finanzas para crecer. Con la ayuda de asesores contables personalizados, pudieron desarrollar un plan financiero robusto que les permitió expandirse a nuevas ubicaciones y mejorar su rentabilidad en un 30% en el primer año.
Una pequeña empresa de manufactura tenía dificultades para gestionar sus inventarios y costos de producción. Gracias a la asesoría contable personalizada, implementaron mejores prácticas de gestión de inventarios y optimizaron sus procesos productivos, lo que resultó en una reducción del 15% en los costos de producción y un aumento significativo en la eficiencia operativa.
La asesoría contable personalizada puede ser un factor decisivo en el éxito de tu negocio. Si buscas transformar tus finanzas y alcanzar nuevas metas, visita www.contadoor.com.mx. Estamos listos para ofrecerte la asesoría que necesitas para llevar tu empresa al siguiente nivel.